
Jorge Salinas- Jean Paul Jaubert
Luis Roberto Guzman - Chema
Ana Serradilla- Ivana
Nailea Norvind- Nina Cabrera
Carmen Salinas- Doña Chuy

Director
Gustavo Loza
Esta película nos habla sobre un tema poco común y que ante algunas personas puede parecer "fuerte", ya que aborda un tema bastante común como la familia pero con un enfoque diferente ya que relata la historia de una pareja gay queriendo adoptar a un hijo.
in embargo, no sólo se ha hecho a la tarea de mostrar a la pareja en su cotidianidad, sino que además los ha involucrado en una situación que va aún más allá y que es algo que se discute en el país: la paternidad. Si ya es un problema el matrimonio gay, la adopción y la conformación de familia son temas que se rechazan casi por completo en las conversaciones cotidianas y por ende son difíciles de concebir en la pantalla grande para el público nacional.
Gustavo Loza muestra entonces una perspectiva muy reivindicativa de la homosexualidad, una en donde el personaje gay está muy alejado de ser objeto de burla, o donde está interpretado desde la visión del estereotipo "afeminado". Por el contrario, presenta seres humanos que han decidido estar juntos en una relación estable, consciente de su realidad y su contexto.
Así, la impactante historia muestra una relación sólida conformada por Jean Paul (Jorge Salinas) y Chema (Luis R. Guzmán), quienes recién han cumplido su décimo aniversario. A los pocos días, Ivana (Serradilla) les pide que se queden a cargo de Hendrix, que ha quedado abandonado varios días porque su madre junkie está desaparecida. Esto enfrenta a la pareja a una nueva situación que transformará su lazo, su perspectiva de la vida, su comportamiento y su dinámica; no sólo de ellos, sino de la gente que les rodea.
Desde mi punto de vista, es buena la idea del director ya que nos abre a un panorama muy diferente de lo que es la homosexualidad, y que si bien hay a quienes nos resulte difícil entender las preferencias sexuales de ellos,debemos respetar y saber bien que ellos también tienen el derecho a formar una familia y que mejor haciéndolo lo más normal posible.Definitivamente, La otra familia es un parteaguas en el país, que abre la posibilidad de ver este fenómeno social como algo que se está volviendo más natural día a día. Sorpresiva también ha sido la reacción del público y su nivel de aceptación, ya que lleva en cartelera casi cuatro semanas, lo que es mucho decir para la producción nacional y más para aquella que posee una temática tan delicada.
Checa el trailer de la película!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario